Comentamos libros
martes, 26 de mayo de 2015
ETIQUETAS DAS ENTRADAS
.
alxibe
(1)
Andrea Maceiras
(1)
apalpador
(2)
Apolo 13
(1)
arqueoloxía
(2)
astronomía
(13)
atletismo
(1)
auga
(2)
avespa
(1)
bacterias
(2)
baloncesto
(4)
balonmán
(2)
barómetro
(1)
biblioteca
(7)
biblioteca de Monte Alto
(1)
bodyboard
(3)
borrasca
(1)
boxeo
(1)
Brasil
(1)
buceo
(3)
buracos negros
(1)
buxaina
(1)
cálculo de superficies en inglés
(1)
cambio climático
(1)
cambios de estado
(1)
campionato de xadrez
(1)
Canarias
(1)
canción
(1)
canoas
(3)
cans
(1)
Carlos Casares
(1)
cartas
(1)
cartel de outono
(1)
Castelo de ´San Antón
(1)
castro
(1)
celebración
(10)
Chantada
(1)
ciclo da auga
(1)
Cidade Vella
(16)
ciencias
(55)
cine
(7)
circuitos eléctricos
(4)
clima
(5)
climogramas
(1)
coches eléctricos
(1)
comentamos libros
(6)
comentamos películas
(7)
cometa
(1)
Concello
(3)
Concello de A Coruña
(4)
concerto
(4)
condensación
(1)
conmemoración
(15)
constelacións
(1)
contadores de chistes
(1)
contaminación
(4)
Costa de Dexo
(1)
COVID 19
(1)
criba de Eratóstenes
(1)
cristais
(1)
culturas
(2)
curiosity
(1)
damas
(1)
danza
(2)
debuxos
(6)
densidade
(2)
deportes
(6)
dereitos humanos
(3)
Día da Paz
(5)
Día do Libro
(3)
Digital Maths Notebook
(2)
dinosauros
(1)
diversidade cultural
(8)
domus
(1)
eclipse
(2)
ecoloxía
(13)
ecosistema acuático
(3)
electroimán
(2)
Elviña
(1)
Emilia Pardo Bazán
(1)
empatía
(2)
encoro de Cecebre
(1)
entroido
(14)
Erica Esmorís
(1)
escalada
(3)
escáncer
(1)
escritores/as
(10)
Estación espacial
(1)
estrela polar
(1)
estrelas fugaces
(2)
Etiopía
(1)
etwinning
(3)
excursión
(19)
experimento
(11)
facemos cinema
(2)
Fairy oak
(1)
festa
(1)
festa de despedida
(1)
fin de curso
(2)
flotabilidade
(1)
fontes de enerxía
(1)
fraccións
(1)
Francisco Fernández del Riego
(1)
frauta traveseira
(1)
fungos
(2)
fútbol
(4)
Gandhi
(1)
gas
(1)
gatos
(1)
geogebra
(1)
Héctor Cajaraville
(1)
historia
(9)
hobbys
(4)
hubble
(1)
incendio
(2)
inglés
(1)
instrumentos musicales
(5)
iogur
(1)
ISS
(1)
judo
(3)
kárate
(1)
kiosko
(1)
La isla del tesoro
(1)
Lagoa de Bodeira
(2)
larpeiradas
(7)
lectura
(24)
Ledicia Costas
(1)
lenda
(3)
libraría
(1)
Luis Seoane
(1)
magosto
(1)
manualidades
(10)
Manuel María
(1)
maqueta
(4)
marea negra
(1)
María Canosa
(1)
María Pita
(2)
Marrocos
(3)
Marte
(1)
mascotas
(1)
matemáticas
(42)
matemáticas dixitais
(1)
matemáticas en inglés
(1)
maxia
(1)
medidas de lonxitude
(1)
mergullo
(4)
meridiano de Greenwich
(1)
meteoroloxía
(7)
minerais
(2)
mitoloxía
(1)
mofos
(1)
monicreques
(2)
montaña
(2)
motor eléctrico
(1)
murallas
(1)
música
(13)
natación
(2)
natureza
(7)
noticias
(2)
números primos
(1)
O Grove
(5)
obradoiro
(7)
ordenadores
(1)
ortografía
(1)
outono
(2)
Oza dos ríos
(1)
pacifismo
(3)
pádel
(1)
pancartas
(1)
pandemia
(2)
papiroflexia
(4)
parchís
(1)
pardal
(1)
parque de Bens
(1)
Parque de Oza
(1)
patinaxe
(2)
paxaros
(1)
peixes
(1)
películas
(8)
penicilina
(1)
percusión
(1)
periquitos
(1)
perseidas
(2)
petroleo
(2)
pi
(1)
pinchacarneiro
(1)
Pinocho
(1)
piragüismo.
(1)
pirámide
(1)
planeta bermello
(1)
planetas
(1)
plantas
(5)
pluviómetro
(1)
Poesía
(8)
poleas
(1)
policía
(1)
poliedros
(3)
poliedros en inglés
(2)
porcentaxes
(1)
portas das murallas
(1)
Postais de Nadal
(1)
Praia de A Lanzada
(3)
Praza de Azcárraga
(1)
precipitacións
(3)
prehistoria
(1)
prensa
(1)
presión atmosférica
(1)
problemas de matemáticas
(27)
problemas de matemáticas en inglés
(1)
Proxecto de ciencias en inglés
(1)
pulmóns
(1)
pulsómetro
(2)
rap
(1)
ras
(4)
reciclaxe
(15)
redacción
(9)
redes sociais
(1)
reloxo de sol
(1)
resilencia
(1)
respiración
(1)
revista dixital
(6)
Ría do Burgo
(1)
río Mandeo
(1)
robots industriais
(1)
rocha volcánica
(1)
rocódromo
(4)
Romanía
(1)
Rosalía de Castro
(1)
rúas
(1)
scouts
(1)
seguridade en internet
(2)
Sir John Moore
(1)
snorkel
(2)
solidariedade
(1)
Stephen Hawking
(1)
surf
(2)
taboleiro de xadrez
(3)
taboleiro de damas
(1)
tambores
(2)
tangram
(1)
teatro
(13)
tecnoloxía
(24)
telescopio espacial
(1)
temperaturas
(1)
tempo atmosférico
(4)
temporal
(4)
termómetro
(1)
termómetro construido na escola
(1)
The martian
(1)
The weather that we watch
(1)
Tiro con arco
(1)
tirolina
(1)
Titanic
(1)
Torre de Hércules
(4)
tramas
(1)
transmisión de son
(1)
trens
(1)
un polbo na praia
(1)
urco
(1)
vacas
(1)
valores cívicos
(8)
vaporización
(1)
Victor y el monstruo
(1)
vídeo musical
(1)
videoconferencia
(2)
violín
(1)
viravolta
(1)
voar un papaventos
(1)
volcán
(2)
voleibol
(1)
xabaril
(1)
xadrez
(2)
xeo
(1)
xeografía
(5)
xeometría dixital
(1)
xerminación
(1)
ximnasia rítmica
(1)
xogos
(5)
xogos tradicionais
(2)
xordos
(1)
7 comentarios:
Yo me he leído toda la colección excepto el nº 9. Es una colección fantástica.
Greg es el anti-héroe en estado puro.
Mi libro favorito es Misterio en Venecia, me chifla,pero también me gustó de esa colección Vaya lío en río y Elemental querida Zoé que se desarolla en Londres
El libro Misterio en Venecia me encantó porque es de misterio y también muy garacioso.
También me gustó mucho el diario de Greg, sobre todo el número 8.
Me gustó toda la colección del diario de Greg, yo tengo el 1,8 y 2 , los recomiendo.
Me he leído todos los diarios de Greg incluido el numero 9 titulado ''Carretera y manta''
Yo los leí todos y estos libros son todos divertidísimos .El que mas me gustó fue el nº 9. Os los tenéis que leer.
Yo tengo el 1,2,3,7,8 de el Diario de Greg y me leí toda la colección de La Banda de Zoé.
Publicar un comentario